SUPERFICIE CULTIVADA POR TIPOS DE CULTIVOS 2006-2007, POR DEPARTAMENTO, EN HAS., PERIODO 2006 – 2007

CODIGO: Código identificador de Catastro.

DEPARTAMENTO: Nombre del DepartamentoVID: Superficie Cultivada con Vid, por departamento, en hectáreas.

HORTALIZAS: Superficie Cultivada con Hortalizas, por departamento, en hectáreas.

FORESTALES: Superficie Cultivada con Forestales, por departamento, en hectáreas.

PASTURAS: Superficie Cultivada con Pasturas, por departamento, en hectáreas.

FRUTALES: Superficie Cultivada con Frutales, por departamento, en hectáreas.

CEREALES: Superficie Cultivada con Cereal, por departamento, en hectáreas.

OLIVO: Superficie Cultivada con Olivo, por departamento, en hectáreas.

SEMILLAS: Superficie Cultivada con Semillas, por departamento, en hectáreas.

AROMÁTICAS: Superficie Cultivada con Aromáticas, por departamento, en hectáreas.

ARBOLADO PUBLICO: Superficie Cultivada con Arbolado Público, por departamento, en hectáreas.

VARIOS: Superficie Cultivada con Varios, por departamento, en hectáreas.

SUPERFICIE TOTAL: Superficie Cultivada Total, por departamento, en hectáreas.

NOTA:Arbolado Público: comprende áreas del gobierno nacional, provincial, municipal y establecimientos escolares.Huerta Familiar: comprende superficies cultivadas con distintas especies, menores a 2000 m2.Varios: comprende clubes, campings, viveros, canchas deportivas, cementerios y parques de entidades privadas.



FUENTE: Relevamiento Agrícola de la Provincia de San Juan, Ciclo 2006-2007, Departamento de Hidráulica, Secretaría de Recursos Hídricos y Energéticos, Ministerio de Infraestructura y tecnología. Gobierno de San Juan. 2007.


Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Easily create EBooks